blog | Geriatrico de la hoz - Part 8

Acreditación de centros:
Nº 17 Sección 2ªicass - Nº39/C222


Los abuelos son los fundadores de un legado de amor y cariño

Los abuelos son los fundadores de un legado de amor y cariño, siendo también el mayor tesoro de toda familia, auténticos guardianes de tradiciones. Primero, ellos cuidaron de nosotros y ahora nos toca a nosotros cuidar de ellos. Sus experiencias y sabiduría hacen que nuestra admiración hacia ellos sea infinita. Por ello, en Geriátrico de la Hoz cuidamos de ellos y les atendemos con todo mimo y respeto, devolviéndoles una pequeña parte del amor y cariño que ellos nos ofrecen desinteresadamente a nosotros, porque estamos convencidos y somos conscientes de que se merecen lo...
Leer Más

NUNCA ES TARDE PARA APRENDER INGLÉS

Muchas personas mayores están deseosas de aprender.  Llegan a una etapa en la vida en la que gozan de un tiempo libre que igual hasta entonces no habían tenido. Muchos optan por ir a la universidad con los programas senior  y otros lo que quieren es aprender un nuevo idioma. En ese momento se enfrentan ante una gran interrogante ¿Es posible aprender inglés con mi edad? La respuesta en un rotundo SI. Aprender inglés en la tercera edad es una gran actividad para los adultos mayores, ya que ayuda a combatir algunos males que muchos deben enfrentar como la soledad, la falta de autoestima y la pérdida gradual de memoria. A continuación se lo detallamos: Memoria: La memoria como ya hemos dicho en otras entradas, es algo que hay que ejercitar a cualquier edad pero sobre todo cuando se llega a la tercera edad. Si el cerebro no se ejercita, muchos adultos tienen cada vez mayores dificultades para relacionar situaciones, nombres de objetos y recordar donde pusieron las cosas, por ejemplo. Aprender inglés es una actividad que ponen en funcionamiento el cerebro ya que implica poner a prueba la memoria, hacer relaciones mentales y requiere muchísima concentración, además de auto disciplina y constancia. Autoestima: Son muchos los adultos que una vez que llegan a la tercera edad, sienten que ya no sirven para nada. Sin embargo, los ancianos tienen aún muchísimo potencial. Plantearse una meta y poder cumplirla es algo que llena de autoestima a cualquiera: para los adultos mayores, proponerse el objetivo de aprender inglés y poder hacer progresos en esta lengua es realmente estimulante y motivador. Sociabilización: Otro de los problemas que enfrentan los adultos una vez que llegan a la tercera edad es el sentimiento de soledad, que muchas veces se debe a la pérdida de un cónyuge o de los amigos más cercanos. Uno de los beneficios de estudiar inglés en la tercera edad es que ayuda a los ancianos a relacionarse con otras personas, hacer nuevos amigos y ganar autoconfianza. Por todo ello, si estabais pensando en aprender inglés y no os atrevíais a dar el paso, nosotros os animamos. ¡Las barreras están dónde vosotros...
Leer Más

Robin, el nuevo amigo de los ancianos

Aunque parezca algo sacado de una película de ciencia ficción, ya se ha inventado un robot que no sólo facilita la vida de las personas mayores, sino que también vigila su estado de salud. El robot para la ayuda de ancianos, que se llama Robin, es la nueva maravilla tecnológica de Europa. Se trata de un robot cuya principal misión es asistir a las personas mayores en sus propios hogares, ya que para muchos las tareas diarias cada vez se convierten en un objetivo más difícil que afrontar. Además, este nuevo robot también juega un papel relacionador, es decir,  conecta a los ancianos que viven solos con su familia para que no se pierda el contacto continuo entre ellos.  A todo esto se  suma el hecho de que  a través de sensores colocados por toda la casa, vigila su estado de salud y las actividades de la persona de la que se tienen que ocupar. Este innovador sistema robótico ya se ha ensayado con éxito en una casa italiana cuya dueña, Lea Mina Ralli, de 94 años, afirma lo siguiente: «Me preguntan por qué no vivo con mi hija, pero es que ella tiene a sus propios nietos y muchas responsabilidades nuevas. Con este valioso asistente, estoy más tranquila pensando en los años venideros». Sistema doble Los sensores están diseñados para detectar actividades como cocinar, dormir o ver la televisión y para efectuar un seguimiento de la salud, como la presión sanguínea o el nivel de azúcar en sangre, por ejemplo. Si ven que algo no va bien con la salud del anciano, se realiza una llamada urgente a un médico.  Durante todo el día, el robot se desplaza por el hogar y permite a los familiares, a los amigos y a los cuidadores visitar virtualmente a su «dueño». Como si se tratara de una conversación directa, pero a través de una  especie de web Cam situada en el robot. Precio competitivo Ya sabemos que la pregunta que todos os estáis haciendo es, ¿y este revolucionario robot será asequible para todo tipo de personas a pesar de que no gocen de una renta muy alta? De momento, seis hogares en España, Suecia e Italia disponen ya de este nuevo sistema robótico. El proyecto ha sido dirigido por la Universidad de Orebro (Suecia) y su producción comercial podría comenzar el próximo año. Además, para reducir su coste, los ancianos podrán...
Leer Más

¡Trabaja tu memoria!

Ejercitar la memoria es algo que nos viene bien a todos, pero sobre todo a las personas mayores. Pero para mejorarla hay que trabajarla. La memoria es como una máquina, si no la ejercitas y “engrasas” bien acaba oxidándose. Por esto nosotros os recomendamos que empecéis a trabajar vuestra memoria desde ya.  Para ello os ofrecemos una serie de consejos: La memoria se adormece si no la hacemos trabajar. La mejor forma de mantenerla despierta es utilizarla cada día. Hay que fijarse objetivos concretos, fáciles al principio y paulatinamente más ambiciosos. Entre las principales técnicas de memorización se puede elegir la que mejor nos convenga. También podemos crear nuestros propios trucos mnemotécnicos, sin olvidar que retendremos mejor aquello que nos divierte. Es preferible ejercitar la memoria diez minutos al día que tres horas seguidas a la semana. Con un esfuerzo progresivo y dosificado, los resultados son mejores y más duraderos. Hay que aprender a relajarse para poder concentrarse: el estrés favorece los bloqueos de memoria. Repetirse a uno mismo que nadie está libre de un fallo de memoria puede ayudarnos a relativizar la propia inquietud. Jugar, relacionarnos con los demás, dedicarnos a nuestras aficiones y relaciones personales son actividades que garantizan una memoria en...
Leer Más

Ejercicios y actividades físicas para la tercera edad

Nuestros mayores, al llegar a cierta edad, padecen una serie de cambios que deterioran sus capacidades y disminuyen la resistencia al estrés y a las enfermedades. Por esta razón, para conservar lo máximo posible el buen funcionamiento de los sistemas, se anima a la gente de la tercera edad a practicar frecuentemente actividad física. El ejercicio físico disminuye el riesgo de caídas ya que mantiene la movilidad y flexibilidad de las articulaciones y músculos, así como la coordinación. Las actividades que se realizan en esta nuestra residencia de ancianos en Isla (Cantabria), no sólo están enfocadas para mejorar su salud, sino que se convertirán también en una lúdica manera de pasar el tiempo libre y de relacionarse con los demás. Además las ventajas de realizar ejercicio van más allá de los problemas físicos puesto que éste proporciona emocionalmente un agradable bienestar. Los beneficios de caminar para los adultos mayores son varios: Disminuye la tensión arterial. Aumenta la capacidad para captar oxígeno. Disminuye las reservas de grasa del organismo. Aumenta tu resistencia. Desarrolla un corazón más eficiente previniendo enfermedades...
Leer Más

La SEGG presenta el Día del Cuidador

En nuestro país, más de 2 millones de personas son dependientes y requieren la ayuda de un cuidador. La dedicación y el cuidado por parte de un familiar es una realidad en muchos casos no reconocida por la sociedad. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, en su reto de mejorar la calidad de vida de los mayores y de formar, apoyar y reconocer el importante papel de los cuidadores, pone en marcha, con ayuda de Lindor Ausonia, una serie de acciones para este año, entre las que se incluye la celebración del Día del Cuidador. El 85% de los cuidadores familiares son mujeres que se dedican de forma exclusiva y única. Pero es importante que los cuidadores también aprendan a cuidarse y a saber afrontar las tensiones del día a día. Por ello se ha presentado la Guía del Cuidador, con consejos básicos y muy útiles. El aumento significativo de las personas mayores en la población es una característica común de los países desarrollados. La sociedad europea, y por ende la española, es cada vez más longeva. El cuidado de nuestros mayores es inherente a nuestra sociedad, y es que casi 8 millones de personas en España son mayores de 65 años, es decir un 17% del total, porcentaje que va en aumento. Esto nos lleva a una conclusión: tarde o temprano nos convertiremos en cuidadores de nuestros mayores, y tarde o temprano nos tendrán también que cuidar. Ante esta situación la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), junto con el apoyo de Lindor Ausonia, han expuesto hoy el reto que se han propuesto: mejorar la calidad de vida de los mayores y formar, apoyar y reconocer a los cuidadores quienes, a menudo, se les infravalora su trabajo, a través de la creación del Día del Cuidador. Para que se instaure este día, se necesitan votos por parte de la sociedad, algo que se puede hacer a través de la través de la página web...
Leer Más