admin | Geriatrico de la hoz - Part 7

Acreditación de centros:
Nº 17 Sección 2ªicass - Nº39/C222


Ejercicios y actividades físicas para la tercera edad

Nuestros mayores, al llegar a cierta edad, padecen una serie de cambios que deterioran sus capacidades y disminuyen la resistencia al estrés y a las enfermedades. Por esta razón, para conservar lo máximo posible el buen funcionamiento de los sistemas, se anima a la gente de la tercera edad a practicar frecuentemente actividad física. El ejercicio físico disminuye el riesgo de caídas ya que mantiene la movilidad y flexibilidad de las articulaciones y músculos, así como la coordinación. Las actividades que se realizan en esta nuestra residencia de ancianos en Isla (Cantabria), no sólo están enfocadas para mejorar su salud, sino que se convertirán también en una lúdica manera de pasar el tiempo libre y de relacionarse con los demás. Además las ventajas de realizar ejercicio van más allá de los problemas físicos puesto que éste proporciona emocionalmente un agradable bienestar. Los beneficios de caminar para los adultos mayores son varios: Disminuye la tensión arterial. Aumenta la capacidad para captar oxígeno. Disminuye las reservas de grasa del organismo. Aumenta tu resistencia. Desarrolla un corazón más eficiente previniendo enfermedades...
Leer Más

La SEGG presenta el Día del Cuidador

En nuestro país, más de 2 millones de personas son dependientes y requieren la ayuda de un cuidador. La dedicación y el cuidado por parte de un familiar es una realidad en muchos casos no reconocida por la sociedad. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, en su reto de mejorar la calidad de vida de los mayores y de formar, apoyar y reconocer el importante papel de los cuidadores, pone en marcha, con ayuda de Lindor Ausonia, una serie de acciones para este año, entre las que se incluye la celebración del Día del Cuidador. El 85% de los cuidadores familiares son mujeres que se dedican de forma exclusiva y única. Pero es importante que los cuidadores también aprendan a cuidarse y a saber afrontar las tensiones del día a día. Por ello se ha presentado la Guía del Cuidador, con consejos básicos y muy útiles. El aumento significativo de las personas mayores en la población es una característica común de los países desarrollados. La sociedad europea, y por ende la española, es cada vez más longeva. El cuidado de nuestros mayores es inherente a nuestra sociedad, y es que casi 8 millones de personas en España son mayores de 65 años, es decir un 17% del total, porcentaje que va en aumento. Esto nos lleva a una conclusión: tarde o temprano nos convertiremos en cuidadores de nuestros mayores, y tarde o temprano nos tendrán también que cuidar. Ante esta situación la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), junto con el apoyo de Lindor Ausonia, han expuesto hoy el reto que se han propuesto: mejorar la calidad de vida de los mayores y formar, apoyar y reconocer a los cuidadores quienes, a menudo, se les infravalora su trabajo, a través de la creación del Día del Cuidador. Para que se instaure este día, se necesitan votos por parte de la sociedad, algo que se puede hacer a través de la través de la página web...
Leer Más

Geriátrico de la Hoz: Trabajo y profesionalidad

¡Buenos días a tod@s! Comienza una nueva semana y con ella, os acercamos uno de nuestros servicios estrella, el servicio socio-sanitario. Porque en Geriátrico de la Hoz tenemos como base de trabajo y profesionalidad un cuidado servicio socio-sanitario, utilizando para ello, técnicas que favorecen el aumento de la autonomía del usuario, con el fin de paliar sus limitaciones o sufrimientos sobre todo en situaciones terminales, y además, por otra parte, facilitar su reinserción social. Con nosotros, estarán en las mejores manos. ¡Gracias por vuestra...
Leer Más

Servicios geriátricos de la Hoz

¡Buenos días! En el post de hoy os vamos a hablar de nosotros, para que podáis conocernos mejor. ¡Comenzamos! En Geriátrico De La Hoz, el bienestar, la tranquilidad y la felicidad de nuestros pacientes son nuestra principal prioridad, por lo que luchamos y trabajamos todos los días. Para ello, les ofrecemos variedad de servicios geriátricos específicos como son: – Rehabilitación: ayuda a combatir o retardar los procesos involutivos de la edad. – Actividades socio-culturales: ejercicios de entretenimiento y bienestar para nuestros residentes, desarrollando sus facultades físicas y psicológicas. – Psicología: intervención personalizada individualizada a nivel cognitivo y conductual, que ayuda a aumentar la vida de nuestros mayores. Además de éstos, contamos con más servicios, sobre los que próximamente os iremos dando información. ¡Hasta el próximo...
Leer Más

Caminar en la tercera edad

Caminar, es el más antiguo de los ejercicios, y tiene enormes beneficios para la salud. Este ejercicio aeróbico es uno de los más populares y accesibles para que practiquen tanto sedentarios como los que practican ejercicio físico asiduamente. Los beneficios de la caminata son múltiples destacándose su sencillez y bajo nivel de peligro, por ello caminar es muy apto para personas mayores.  Los ejercicios aeróbicos son aquellos en los que repites un gesto en forma cíclica, por un largo período de tiempo y sin interrupción alguna. Algunos ejemplos son: correr, nadar, remar, esquiar, pedalear, saltar a la comba, marchar y por supuesto caminar. Los beneficios de caminar para los adultos mayores son varios: Disminuye la tensión arterial Aumenta la capacidad para captar oxígeno. Disminuye las reservas de grasa del organismo. Aumenta tu resistencia. Desarrolla un corazón más eficiente previniendo enfermedades coronarias. Pero la caminata no sólo beneficia a todo el buen funcionamiento de todos los órganos, sino que actúa también sobre el sistema muscular. La manera de andar es una de las maneras en que el hombre se diferencia del resto de los mamíferos. El mantenerse de pie es todo un desafío a la ley de gravedad. La práctica regular de caminatas te permite ir alineando los segmentos corporales y mejorar tu postura. Por eso si te gusta caminar aprovecha para trabajar activamente en varios aspectos. A los beneficios ya enumerados les puedes agregar el postural. Sugerencias al caminar Estira la columna vertebral como si te estuvieran tirando con una cuerda desde el centro de la cabeza. Ésta debe descansar relajada alineada con la columna, sin inclinarse hacia adelante ni hacia atrás. Balancea los brazos en forma pendular llevando el ritmo del movimiento. Apoya el talón y luego el resto del pie en cuanto hagas contacto con el suelo. Por último puedes contraer el abdomen durante la caminata para activar la musculatura profunda de la...
Leer Más